Reconquistar nuestra salud femenina
La vida de las mujeres, en muchas de nuestras etapas gira entrono a la enfermedad.
Nuestros órganos sexuales internos y externos son los que nos diferencia de los hombres, por ello han sido obviados durante muchos años por la medicina y por la investigación.
El conocimiento de la salud que tenían nuestras ancestras se fue perdiendo a favor de una medicina dominada por hombres en la cual el cuerpo de estudio, el de referencia ha sido el masculino y por ende el que ha mostrado interés de estudio.
Cada vez se alzan más voces, desde el ámbito sanitario y de educación, reivindicando la necesidad de tratar a las mujeres y a sus dolencias desde una mirada mucho más amplia. Reconocer que la medicina ha fragmentado nuestra salud, ha obviado nuestra naturaleza, y el contexto sociocultural en el que vivimos, es el paso necesario para poder ser tratadas con la misma igualdad y respeto que a nuestros compañeros.
Las mujeres vivimos más, pero en peores condiciones y estas vienen dadas por el
estilo de vida que llevamos.Hay que dejar de pelear o combatir la enfermedad, cuando aparece lo hace para pararnos, para advertirnos que no estamos atendiendo nuestras necesidades y que algo en nuestra vida ha de ser cambiado.
Hazte la pregunta, busca un lugar tranquilo, prepárate una infusión, pon música, respira: ¿qué necesito?
No podemos ser siempre las últimas, la vida no se acaba si permitimos darnos tiempo de descanso. Ese masaje que nos pide el cuerpo, una clase de yoga, de danza, de fitness, caminar con las amigas, darnos placer, cuidar de nuestro sexo, conocer y velar por nuestros ciclos menstruales, nuestros embarazos, pospartos, descubrir las grandes mentiras acerca del climaterio, ese debiera ser el trabajo a realizar por nosotras y por el bien de nuestras hijas.
No podemos hablar de salud sin escucharnos, sin conocernos. Conocer es poder.
¡Salud mujeres!
Aprovecho y os recuerdo que organizo un taller de Herbolario y cuidados para la salud femenina, los sábados de 17 a 19h, del 6 al 27 de noviembre (3 sesiones).
Si estáis interesadas podéis escribirme un mensaje a gaia.espai.natural@gmail.com o bien por la web www.gaiasalutnatural.cat o por las RRDD en @herbolarigaia
Os dejo el título de algunos libros que hablan de salud femenina.
La regla mola (si sabes como funciona)- Menstruita, Anna Salvia Ribera y Cristina Torron Villata, Ed. Montena
Parir: el poder del parto- Ibon Olza, Ed. Vergara (ediciones B)
Ginecología Natural- Pabla Pérez San Martí, Ginecosofia
Cómo mejorar tu ciclo menstrual- Lara Briden
Del cuerpo a las raíces- Pabla Pérz, Inés Cheuquelaf, Carla Cerpa-Ed. Ginecosofia
Climaterio. Todo lo que sabes sobre la menopausia es mentira-May Serrano, Arcopress Ed. Almuzara

Comentarios
Publicar un comentario