Entradas

Mostrando entradas de 2018

El parto de mujeres, por Susana Mula.

Imagen
El parto de mi hija Sol fue una fiesta de mujeres, así es como lo recuerdo... Un canto al nacimiento y a la vida lleno de amor, alegría, respeto y sabiduría. No fue solo el nacimiento de Sol sino el nacimiento de todas nosotras. Des de que decidí pasar el embarazo y el parto lejos del papa de Sol, supe que la única persona que me podía acompañar ese día era Ester. Mi hermana, mi mejor amiga y mi maestra inspiradora en la forma de maternar. Cuando llegó la hora de ir al hospital, mi hermano y yo fuimos a buscar a Ester a su casa, cuando la vi llegar me quede impresionada, cargada de cosas, mantas calcetines bolsas y más bolsas...ja,ja,ja. Pero lo que me impresionó no fue solo eso…fue sentir su ilusión, su experiencia de que algo grande iba a suceder y que ella iba a estar presente en cuerpo y alma. El proceso de parto fue tranquilo, acompañado por el silencio de Ester y de la obstetra, un silencio que me permitió sentir libremente sin juicios, sin prisas y pudiendo tomar mis pro...

La mirada de doula hacia el padre.

Imagen
Michel Odent en su libro El bebé es un mamífero, nos cuenta que a lo largo de sus años asistiendo a partos, ha observado que “(…) cuando una futura madre está con el padre del bebé y el hombre da la impresión de compartir las emociones, de irse de nuestro mundo al tiempo que su mujer, puede también influir en que el parto no sea muy largo, ni demasiado difícil (…)”. En este caso, Odent comparte que el padre no se comporta como un mirón, entrometiéndose en el trabajo de parto con sugerencias y recordatorios de cómo respirar, colocarse, etc. El acompañamiento desde el silencio, bajo la premisa de proteger el momento íntimo de alumbramiento y cuidar el mundo de la mujer y su bebé, es el objetivo de este tipo de compañero/padre. Convirtiéndose así en el protector de su familia. ¿Cuál es el papel que ocupan y desarrollan como compañer@s, durante el embarazo y el parto? ¿Saben los hombres o acompañantes ofrecer y garantizar el entorno adecuado a la futura madre? ¿Y nosotras como mu...

¿Quién soy?

Imagen
Me llamo Ester, soy mamá de tres hij@s. Empecé este camino hace 12 años. Provengo del mundo de la educación y mis inicios estuvieron marcados por el "saber hacer de la educación". Con la llegada de mi primer hijo empecé a sospechar que no hay un "buen hacer", que lo que funcionó a mi amiga podía no servirme a mí. Leo me enseñó y me enseña, a estar disponible a lo que acontezca, a escuchar a mi instinto (sexto sentido, voz interior,brújula natural...). Junto con su maternaje, el coaching educativo me ayudó a ir despojándome de ideas equivocadas y rígidas, que me dificultaban conectar con mi sentir hacia mi misma y hacía él. Tras la crianza de mi segunda hija Bela, focalicé mis estudios en la infancia. Centrándome en la terapia gestalt infantil. Ésta me despertó la necesidad de adentrarme en profundidad en la primera etapa del desarrollo (0 a 3 años) y una vez finalizada la formación, continué mis aprendizajes en acompañamiento emocional, más específico en lo...

¿Qué es una doula?

Imagen
Una  doula,  es toda mujer que se preste a la escucha, a la comprensión, a la compañía.  Una doula puede ser aquella hermana, aquella hija,madre,amiga,cualquier mujer enamorada del milagro de presenciar el proceso de dar y cuidar de una nueva vida, tanto para el recién llegad@ bebé como para la nueva familia. La doula garantiza, como mayor quehacer, la protección de la dignidad, el placer y el derecho de poder gestar, parir, nacer, lactar y maternar de las mujeres, sus bebés y su familia. Proporcionando información que abastezca a la mujer para que pueda decidir libremente, sin comprometer su salud y la de su hij@. Para ello, la doula se forma profesionalmente. Acompañamos el estado emocional de la mamá durante la labor del parto, el nacimiento y la crianza. Con respeto, formando parte del espectro de profesionales que rodean a la gestante con espíritu cooperativo.