SOS, maternidad con hij@ de 12 años

 

SOS hijo pre adolescente= madre acojonada

Durante muchos años he comentado la necesidad de grupos de apoyo en la primera crianza. Una necesidad para nuestres hijes y para nosotres. 

Requeríamos la necesidad de estos espacios de apoyo para lograr una buena lactancia, para sentirnos acompañadas durante la incorporación de los alimentos sólidos, del movimiento libre, de la autonomía de nuestres bebés y para no morir en el intento durante todas estas semanas y meses.

Reivindicábamos el desprendernos de la exigencia de la “buena madre” para progresar en la liberación de la mujer… Todo tan/muy POWER!!

Mucho hablé y compartí con amigas y colegas sobre crianza respetuosa, sobre la figura de la madre-mujer durante el proceso, incluso de su incorporación a la vida laboral.

Compartimos inquietudes sobre las escuelas públicas y el sistema educativo: cuánta rabia compartimos, cuánta frustración y cuánto amor sentí hacía vosotras, porque vuestro sentir era el mío y el mío el vuestro. ¡Os voy a querer de por vida!

Sólo mi calculadora de tiempo y dinero sabe lo que invertí en talleres, charlas, formaciones, para finalmente confirmarme lo que mis abuelas y bisabuelas me hubieran dicho con media torta. De anís ¡no penséis mal! ¡Que mis abuelas eran payesas, pero sabían y conocían que la buena educación se basaba en las buenas palabras y los buenos ejemplos! 

¡Bueno… la tatarabuela Mula los recompensaba con chocolate que escondía entre sus delantales! ¡104 años vivió!

Qué largas fueron las horas en las que tú, ellas y yo dedicamos a debatir sobre nuestras nuevas maternidades….

De esos primeros debates, de mi formación como coach educativa, de mi sentir como educadora y madre…

Después tuve dos hij@s más: Bela, llegó dos años más tarde que su hermano, el primogénito Leo; ella llegó para darnos  un respiro. 

Llegó para recordarme cuándo debía parar. Sí,  alguna vez me decía: “Ja está mama, ja está” 

Fue mi isla desierta durante un tiempo, hasta que llegó el momento de hablar de ser mujer en un mundo gobernado por y para hombres (esto da par otro post, os lo aseguro y me comprometo a hacerlo)

Seis años más tarde, el gran afortunado fue Aran apareció para reconciliarme con mi madre joven, miedosa e inexperta… ¡Porque nos merecemos equivocarnos también! Porque del error se aprende, se crece...

¡Qué necesario es esta red, éste sostén! ¡Y qué maravilloso es cuando la encuentras!

Brrsniosjliousdoisjioyaiosfiñajfy8suajh!!

¡Han pasado 12 años!

Hola soy Ester, mamá de un chico pre joven de 12 años!

¿Ahora qué hago?

¿Porteo? No

¿Lactancia? Jajaja la mía fijo que no.

¿BLW, triturados? No soporta las verduras, solo quiere pasta y arroz y mierdas varias, repletas de azúcar del más refinado posible, ¡por favor! ¡¡No sea que esto se convierta en Monster!!

¿Cómo, qué dices? 

¿Pornografía machista y violenta? ¿Educación sexual? ¿Redes sociales?

¿Ser feliz y seguir su impulso de vida en un sistema escolar basado en el capitalismo?

SOS, soy MADRE de un joven al que AMO más que nada en este mundo y lo único que sé es que quiero su felicidad, quiero que sea buena persona!

Me he llevado un susto, justo ahora cambia de escuela, se va a un instituto y la primera impresión que me llevo es que la escuela quiere garantizar que pagamos una camiseta de 6€ para educación física y que abonamos los 500€ por su PC para el instituto público, sí lo habéis leído bien, PÚBLICO.

Ni rastro de qué pretenden hacer con nuest@s hij@s, a pesar de la situación que hemos vivido por la pandemia de la Covid-19 y los daños colaterales (psico-emocionales y/o social-económico que hayamos podido vivir las familias o ell@s ¡eso da igual!)

Y cómo madre-mujer feminista anticapitalista debemos enseñarle que lo que aprenderá fuera de su casa NO siempre está bien. Porque debemos explicarle que el rechazo que sienen algun@s a aquell@s que sienten y aman diferente es malo. Porque sentir que no encajas en este mundo capitalista no es de bich@ raro aunque te obligue a vivir diferente a la mayoría y a contracorriente. Porque amar a alguien que proviene de una cultura u orientación sexual diferente, aunque a mi o al vecino del 5to nos cueste de entender y nos lo tengas que explicar un par de veces, es bonito. Porque yo, TU madre amorosa, de la que durante años me dediqué en cuerpo y alma a hacerme presente, aunque hubiera preferido ausentarme, esconderme, meterme en las profundidades de mis heridas, sanarlas y abandonarme en mis dolores, me mantuve cerca de ti. Y me da exactamente igual a quién ames o amen tus amig@s, herman@s o vecin@s.

A veces sintiéndome herida, pequeña por no sentirme capaz de ayudarte, por sentirme cansada, culpable de contar los días por irme de viaje con mis amigas a Budapest, por quererme ir SOLA con mi compañer@, a hacer el camino de las brujas que os prometimos que haríamos junt@s y acabamos haciendo sin vosotr@s! ¡Lo siento!

¡Estoy asustada! Imagino que tanto como tú. 

Sé que en tu camino seré una mera espectadora, que tendré que trabajar mis fantasmas para ser la madre que necesitas!

¡Sé, porque ya lo hice en su día y porqué lo hago diariamente! 

Tendré que buscar el amor y escucha entre mis amigos y amigas, porque 12 años más tarde sé que no estoy sola, que les tengo a ell@s y que su camino es el mío y que ell@s me ayudaran a acompañar el tuyo.

Hoy doy mil gracias a muchas hermanas y hermanos que me habéis ayudado en este camino y sé que estaréis en esta nueva etapa. No podría nombraros porque sois un monton a pesar que mi corazón os tenga súper presente.

A vosotras Cris y Yoli que siempre estáis, “Las Meraki”que mi vida sin vosotras hubiera sido un barco sin capitana,  no hay rumbo sano sin unas buenas capitanas. Y no, no te enfades, también te recuerdo a ti Meri, siendo diferentes siempre he sentido tu amor hacia a mi, igual que tu sientes el mío hacia ti. ¡Te quiero!

A ti Martí que TODO ESTO y lo que ESTÁ POR VENIR no hubiera ni será posible sin TU estar, tu amor y tu presencia.

Anahita i Silvia, perquè els nostre fills han caminat junts aquests últims anys i desitjo que d’alguna manera continuïn junts…. Segurament per la meva necessitat de sentir-vos a prop, no tant per la d'ells…

A mis compis, sobretot a tu Maria i Laura, perquè amb vosaltres no calen paraules. Sé que tindreu una paraula que m’encoratgi l’ànima...

A todo esto quiero decir que necesitamos TRIBU, ¡que debemos hacer tribu, que la tribu la necesitamos de por vida porque acompañar a guerrer@s requiere de toda nuestra energía como colectivo!. Que sé que los temores son compartidos. Que amamos a nuestr@s hij@s y que a pesar que nos toca confiar en nuestro buen hacer y en el de la escuela, nos seguimos teniendo, para tejernos, para sostenernos, para cuidarnos en este devenir de madres y padres solos ante este capitalismo y liberalismo atroz.

Sé que HOY seguimos necesitándonos y deseo reivindicar este HECHO.

Cuidarnos entre nosotres, porque NECESITAMOS o necesito DE VUESTROS CUIDADOS, porque mi HIJO necesitará de vuestros cuidados cuando no disponga de los míos.

Porque cuidaré de vuestres hijes como si fueran los es, aunque no estéis de acuerdo. Porque prefiero pedir PERDON a pedir PERMISO.

Porque debemos preservar la MÁXIMA  de la juventud, y es el hecho de CREER que otro mundo y planeta es diferente y ELL@S lo pueden hacer posible,

A pesar de vuestra compañía, de mi fe y de la convinvicción de haber hecho y dado lo mejor como madre siento MIEDO y lo quiero compartir.

Gracias por estar, por no juzgar, por acompañar y por vuestro abrazo!


 [MNR1]

 

Comentarios

  1. M'has emocionat molt Ester!! Em sento en connexió amb tot el que dius i compta amb mi en aquesta gran tribu. Jo també necessitaré ajuda en uns anys, el meu peque ara en té 8 i veig que tot va molt ds pressa. Bravo, guapa!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por tus palabras Esther!! Estoy emocionada y comparto cada una de tus expresiones que cuentas en este escrito. Gracias y más gracias!!!

    ResponderEliminar
  3. Animos! Yo fui un adolescente horroroso (¿quién no?): uno de los procesos fundamentales de esta etapa es hacerse a sí mismo, elegirse, afirmarse (y sobre los 17-18, liberarse, cambiar de "familia" que te tocó por la que se elige con más o menos consciencia y acierto). Nosotros los madres no somos meros comparsas, acompañamos e intentamos guiar, pero el trabajo hecho en la infancia (antes de este huracán de la pre y la adolescencia) es ahora cuando dará sus frutos. Comunicación, respeto, amor, no agobiar y dejar ser (en la medida que ese "ser" no sea nocivo) son sinónimos de ese "buen" acompañar.
    Sumále que cada uno es un mundo y conecta neuronalmente como conecta y el cóctel molotov está listo para ser arrojado a las realidades complejas de este mundo!
    PD: ABERRANTE la desorganizada y asquerosamente capitalista obligación de gasto en el chromebook. ¿Necesario (y más en este clima pandémico)? Por supuesto: pero con más razón habría que haber puesto los medios para becar o ayudar a quien lo necesite para la adquisición del cacharrito ¿o Sancu no es el segundo municipio más rico de España? (lo peor es que, en el gobierno actual del Ajuntament, estén los amigos de la CUP y no hayan tomado cartas en el asunto...ahi lo dejo).
    Gracias Ester por tus reflexiones!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Quién soy?

Reconquistar nuestra salud femenina